 |
Cartago
y Heredia, respectivamente, son tierras conocidas por la siembra
de papas y flores. Sin embargo, en ambas provincias se esconden
muchos sitios y actividades turísticas que cautivarán
su atención.
Y para que usted
decida dónde ir de visita, le damos algunas buenas opciones
existentes en la región.
El sabor
del queso
Santa
Cruz de Turrialba le brinda al turista la oportunidad de entrar
en contacto con la producción de leche y de sus derivados,
especialmente la de queso. Por ello, en agosto de cada año
se realiza una feria dedicada a este producto.
Esta zona,
ubicada a solo 29 kilómetros al noreste de Cartago,
tiene una larga tradición lechera y se le considera
la cuna del Queso Turrialba. |

|
Allí
existen muchos pequeños productores de queso y alrededor
de 14 plantas procesadoras, y todos son especialistas en la fermentación
de quesos tiernos, maduros o ahumados.
|
Sus lugareños,
crecidos al calor de las lecherías, se destacan por la fabricación
de Queso Turrialba y variedades como el gouda, parmesano, palmito y otros
inspirados en recetas originales.
También producen mantequilla,
natilla y hasta chicharrones de queso, pues la lechería continúa
siendo el primer medio económico de la zona. Más información
al teléfono: 538- 8412.
Cerca de la ecología y el campo
Una comunidad de agricultores
localizada en las montañas que rodean al Valle de Orosi es otro
de los sitios que usted puede visitar en Cartago.
Se trata de Finca Agroecológica
Tropical y Escuela de Idiomas La Flor de Paraíso, un lugar donde
se impulsa el desarrollo sostenible.
La Flor de Paraíso
ofrece varias cabañas, comidas vegetarianas con productos orgánicos
preparados en cocina de leña, observación de animales domésticos,
cultivos orgánicos, plantas medicinales, bosque, artesanías,
jardín botánico y un trapiche.
Esta
finca está en el distrito de Santiago de Paraíso y
puede obtener más información al telefax: 534- 8003.
Desde
el jardín
El Jardín
Botánico Lankester es un paraíso de orquídeas
perteneciente a la Universidad de Costa Rica. Allí se aprecia
más de 800 especies de plantas de esta familia, tanto nacionales
como extranjeras.
Este lugar tiene
siempre orquídeas en flor, y en sus 11 hectáreas es
posible disfrutar de otras plantas en exhibición: bromelias,
aráceas, heliconias, zingiberáceas, musáceas,
cactus, helechos, bambúes, palmas y una amplia variedad de
árboles tropicales.
Además
dispone de un bosque tropical premontano regenerado naturalmente
desde hace más de 30 años. El Jardín está
abiertos todos los días, incluyendo feriados. Horario: de
8:30 a.m. a 4:30 p.m. Más información al teléfono
552- 32 47.
Pie de foto:
No se quede sin visitar Cartago porque las opciones son muy variadas.
Una es saborear los quesos de Santa Cruz de Turrialba. |
|
|