|
||||||
Los campamentos para jóvenes son puertas de crecimiento que todo padre y madre puede aprovechar para que sus hijos atesoren recuerdos inolvidables El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega la oportunidad para que los jóvenes asistan a campamentos donde, además de divertirse, crecerán social, emocional, intelectual, física y espiritualmente.
Los campamentos son oportunidades únicas para impulsar el trabajo en grupos pequeños y alimentar la formación integral de los participantes, pues cuentan con programas y guías entrenados. Algunos incluso tienen una marcada tendencia religiosa.
Esas acciones recreativas
cubren la mayor parte de los programas e incluyen cantos, juegos, fogatas
y otros pasatiempos. Reserva Indígena Quitirrisí El programa de la empresa Madreselva Giras Educativas contempla un recorrido por dicha reserva, la cual se localiza a unos 30 kilómetros de San José, camino a Puriscal. Allí los jóvenes podrán hacer tortillas en un petate y realizar la molienda de la caña en un trapiche artesanal. Su participación también le da la oportunidad de conocer la historia de las reservas indígenas costarricenses, caminar por el bosque y apreciar danzas precolombinas. Más información al teléfono 2245-6336.
Albergue Agroecológico
Rincón de la Vieja También es factible recorrer senderos, caminar por ese parque, visitar pozas de aguas termales, practicar pesca recreativa, cabalgatas y tours a los volcanes Cacao, Miravalles, Tenorio, Caño Negro. Además visitar playas, un mariposario y un mini zoológico. Teléfono: 2258-6871. Correo electrónico: agroecomuseo@racsa.co.cr Asociación Educativa Rincón de la Vieja Aquí se lleva a cabo un programa mediante el cual los jóvenes pueden comprar y convertirse en dueños de un metro de bosque por ¢1000 en las faldas del Volcán Rincón de la Vieja. A cambio participan en campamentos ecológicos gracias a un pase de por vida que les darán. Eso les permitirá ponerle nombre a árboles, visitar el bosque y la reserva forestal del Rincón de la Vieja. La asociación brinda otros servicios: áreas de recreo, pozas de aguas termales, barros volcánicos, pesca recreativa, comidas campesinas, visitas a ríos, cascadas, lagunas, fumarolas, mariposario, prácticas de ordeño, parrilladas, caminatas y otros. Teléfono: 2220-1383. Casa Tordesilla Ofrece un retiro en la montaña para los jóvenes que deseen alejarse del bullicio y el ajetreo de la vida moderna. Se ubica cerca del Parque Nacional Marino Ballena en Platanales de Pérez Zeledón. Allí hay bosques, riachuelos, pozas y muy cerca está el mar. La casa señorial
es el centro de una finca donde se crian caballos, se dan clases de monta,
así como giras por la montaña y en la playa. Las actividades
incluyen caminatas naturalistas, charlas sobre biodiversidad, seminarios
y talleres. Mayor información al teléfono 8387-8229. |
||||||